Política

#1F: En Río Negro también habrá marchas contra la Corte Suprema

A 20 años del primer cacerolazo contra la Corte Suprema que terminó con la renuncia de cuatro de sus miembros y la destitución de otros dos y puso fin a la mayoría automática menemista, organizaciones diversas convocan a movilizarse el primero de febrero –#1FmarchamosAlaCorte– en todo el país contra el máximo tribunal de Justicia con reclamos que van desde su ampliación hasta el juicio político.

fecha 2 de Febrero, 2022

La potencia de la convocatoria ciudadana de mayo de 2017 que torció la decisión de los cortesanos de otorgarle el 2×1 a condenados por delitos de lesa humanidad, inspira a los convocantes a provocar algún efecto en el olimpo de la superestructura judicial. El último fallo polémico de la Corte que dio origen a esta concentración fue declarar inconstitucional la composición del Consejo de la Magistratura, órgano que elige y remueve jueces.

“Desafiar la democracia del gobierno de los representantes, elegidos por el voto popular, a través de fallos que obstaculizan decisiones ejecutivas y legislativas, se tornó el mecanismo habitual desde hace algunos años, por parte de un organismo que naufraga sin rumbo ni timón, perdido en sus privilegios, sin tener que rendirle cuentas a nadie”, proclamó Palabra Justa, un espacio de abogados y trabajadores de la Justicia integrado, entre otros, por Gabriela Carpineti, directora nacional de Promoción y Fortalecimiento para el Acceso a la Justicia.

También apuntan contra los privilegios salariales de los ministros de la Corte. Palabra Justa reveló que su sueldo básico es de $692.476, aunque los ítems por antigüedad, permanencia y título llegarían a duplicar el salario de bolsillo.

Además reclaman la ampliación del tribunal: explican que cuatro personas no pueden estudiar con dedicación tantos casos en un año. En 2021, por ejemplo, trataron 29.411 expedientes, que, divididos por las horas laborales, da un cociente de 4,6 sentencias y 11,5 fallos por hora. Es decir, una resolución cada 4 minutos.

El #1F tendrá la adhesión del movimiento sindical. Ya confirmaron su presencia en Plaza Lavalle (CABA) la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores y uno de los tres secretarios generales de la CGT, Pablo Moyano.

Río Negro

El secretario general de la CTA Autónoma de la provincia, Rodolfo Aguiar, anticipó que la central y movimientos sociales marcharán en simultáneo al edificio del Superior Tribunal de Justicia de Viedma y a los Tribunales Federales de General Roca y Bariloche.

“Estos jueces designados a dedo se tienen que ir”, criticó Aguiar y señaló fallos emblemáticos de la Corte Suprema en contra del movimiento sindical y de trabajadores en conflicto con empresas: Orellano (2016), Espósito (2016), Rica (2018). También apuntó contra su responsabilidad en la “mesa judicial y la Gestapo macrista”.

Jorge Molina, secretario general de la CTA de los Trabajadores Rio Negro, anticipó que seguramente la central también se movilizará por regiones o localidades.

La revista Al Margen es una publicación que recorrió las calles de nuestra región desde comienzos del año 2004. La misma brindaba información de interés general, notas de actualidad y abordaba temas sociales. Esta revista también se creó para brindar una salida laboral concreta a personas desempleadas, que a través de la venta obtenían sus propios ingresos de manera directa.

Temas

Enviá tu comentario

Últimas noticias

Pensar en frío. La vida en el bosque y el aumento de los incendios
Información General19/5/2025

Pensar en frío. La vida en el bosque y el aumento de los incendios

El descenso de la temperatura obligó a lxs vecinxs damnificadxs por el incendio forestal de Epuyén (noroeste de Chubut) a marchar hasta la capital provincial para exigir respuesta estatal ante...

Noticias de San Carlos de Bariloche
otros medios

En Corrientes es el 38 Encuentro
Información General18/5/2025

En Corrientes es el 38 Encuentro

por Proyecto ERRE
Información General15/5/2025

La eliminación del FISU

por Proyecto ERRE
Información General15/5/2025

El recuerdo de Mónica Elvira

por Proyecto ERRE
Información General15/5/2025

Hijas del punk

por Proyecto ERRE

Noticias de Río Negro
otros medios

En Corrientes es el 38 Encuentro
Información General18/5/2025

En Corrientes es el 38 Encuentro

por Proyecto ERRE
Información General15/5/2025

La eliminación del FISU

por Proyecto ERRE
Información General15/5/2025

El recuerdo de Mónica Elvira

por Proyecto ERRE
Información General15/5/2025

Hijas del punk

por Proyecto ERRE