Cerro Catedral: No estuvo el convenio, no están los votos
Un intento del intendente Walter Cortés de comprometer el apoyo de los gobiernos nacional y provincial para entregar a manos privadas 79 hectáreas del cerro Catedral resultó fallido. El jefe comunal tenía redactada un acta en la que el Ejecutivo municipal se comprometía a otorgar los parámetros urbanísticos necesarios para el desarrollo inmobiliario en la…
Un intento del intendente Walter Cortés de comprometer el apoyo de los gobiernos nacional y provincial para entregar a manos privadas 79 hectáreas del cerro Catedral resultó fallido.

El jefe comunal tenía redactada un acta en la que el Ejecutivo municipal se comprometía a otorgar los parámetros urbanísticos necesarios para el desarrollo inmobiliario en la montaña -tarea que corresponde a los concejales- con la idea de rubricarla junto con el gobernador Alberto Weretilneck y el secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli. Pero no ocurrió.
El texto del acta comenzó a circular el domingo por la tarde. El lunes, fuentes municipales confirmaron a Al Margen que efectivamente se trataba del documento que se firmaría. Incluso, en la agenda oficial de Scioli figuraba que después de participar de la inauguración de la hormigonera municipal tenía previsto la firma de un convenio, a las 13.
Aproximadamente al mediodía, los concejales empezaron a recibir una invitación para asistir a una reunión con el gobernador y el secretario de Turismo a las 15, en el Centro Cívico. La convocatoria no indicaba motivo ni temario. Algunos pensaron que se trataba de la firma del acta, pero no sucedió. Mientras que desde la comitiva de Scioli afirmaron que “al final el convenio no se firmó”, fuentes de Juntos Somos Río Negro aseguraron que el acta era una versión y que no existía: “nada que ver”.

La concesionaria Catedral Alta Patagonia (CAPSA) pretende construir en la montaña alojamiento para 13.000 personas. El Plan Director de Desarrollo Urbano Ambiental del Cerro Catedral aún no llegó a ser tratado en el Concejo Deliberante porque atraviesa la instancia participativa del Consejo de Planificación Municipal: la reunión del 4 de noviembre de 2024 debió pasar a un cuarto intermedio porque la cantidad de gente que asistió no entraba en el lugar. El encuentro aún no se reanudó.
Las nuevas plazas se distribuirán en un hotel y barrios residenciales para estadías turísticas y permanentes en la base y la ladera del cerro Catedral. Para esto, la Municipalidad propone transferir el dominio de 79 hectáreas a “U$S 10 el metro cuadrado vendible”. En Bariloche, un lote social cuesta aproximadamente U$S 70. Y unas 6000 personas están inscriptas para acceder a uno de ellos.
Aunque el intendente se queja de los vecinos que le ponen palos en la rueda, de los barilochenses del No, los límites provienen de la normativa vigente. El artículo 18 de las disposiciones complementarias de la Carta Orgánica dice: “El pueblo de San Carlos de Bariloche, a través de sus autoridades, reivindica el derecho excluyente sobre el Cerro Catedral y las tierras circundantes como porción inalienable de su patrimonio”.
Para ser aprobado en el Concejo, el proyecto que impulsa Cortés necesita ocho votos de los 11 ediles que integran el organismo. Hasta ahora han expresado su voto negativo Julieta Wallace, Leandro Costa Brutten, Roxana Ferreira y Facundo Blanco Villalba. Es decir, la iniciativa no lograría ser aprobada.

Día de versiones cruzadas
La jornada estuvo marcada por idas y vueltas informativas en lo referido a la firma del acta. En un momento de la tarde fuentes municipales informaron que posiblemente se firmará un documento con algunas modificaciones. Pero al final del día tanto desde el entorno de Weretilneck como de Scioli confirmaron que no hubo firma.
Por la tarde, antes de abordar el avión de regreso a la Ciudad de Buenos Aires, Scioli acompañó a Cortés a una entrevista en Radio 6. El intendente, en referencia al cerro Catedral, afirmó que “no tengo que firmar ningún convenio, tengo la representación de la ciudad para velar por las inversiones, el trabajo y las oportunidades. No me quedo de brazos cruzados como los que critican y ponen piedras”.
En el mismo espacio aseguró: “Hay mucha gente con mala intención, gente paga para escribir en Internet y hacer daño. Vamos a trabajar para que haya inversiones en Catedral, que no afecten a la ecología ni al medio ambiente”. Llama la atención la afirmación de Cortés pues muchos especialistas se encargaron de expresar su preocupación por los peligros, para las personas y el ambiente, que representarían la iniciativa de CAPSA. Pero no son justamente los profesionales que el funcionario escuchó.
También agregó: “Todos hablan de ecología, pero no van a Catedral, hay un olor terrible a cloacas en las calles, de eso no habla nadie”. Es uno de los principales argumentos de quienes se oponen al desarrollo inmobiliario de CAPSA: el cerro como está en la actualidad colapsa en todos los sentidos todos los inviernos y los vecinos del lugar intentaron por distintos medios dialogar con Cortés por estas cuestiones y nunca fueron recibidos.
Ante la posibilidad de que el Ejecutivo Municipal avance sin respetar los procedimientos administrativos que requiere el plan para el cerro Catedral, la asociación civil Árbol de Pie envió una carta documento al intendente en la que lo intiman a que se abstenga de firmar una acta compromiso para llevar adelante la urbanización “que no tiene licencia social, ignorando las advertencias de los peligros ambientales y geológicos , violando la Carta Orgánica, la Ley Napoli, el estudio de SEGEMAR, la legislación ambiental y el sentimiento de su pueblo”.
Por Ximena Linares Calvo
Equipo de Comunicación Popular Al Margen
Seguí leyendo Al Margen:
La revista Al Margen es una publicación que recorrió las calles de nuestra región desde comienzos del año 2004. La misma brindaba información de interés general, notas de actualidad y abordaba temas sociales. Esta revista también se creó para brindar una salida laboral concreta a personas desempleadas, que a través de la venta obtenían sus propios ingresos de manera directa.
Enviá tu comentario