Información General

Iniciaron una investigación al policía que vistió la bandera de Israel

Durante el desalojo en la comunidad Buenuleo del pasado 11 de marzo un sargento de la policía rionegrina lució la bandera de Israel en su uniforme. La imagen capturada por el ojo atento del reportero gráfico Alfredo “Chino” leiva dejó en evidencia como calan en las fuerzas de seguridad consignas que nada tienen que ver…

fecha 20 de Marzo, 2025

Durante el desalojo en la comunidad Buenuleo del pasado 11 de marzo un sargento de la policía rionegrina lució la bandera de Israel en su uniforme. La imagen capturada por el ojo atento del reportero gráfico Alfredo “Chino” leiva dejó en evidencia como calan en las fuerzas de seguridad consignas que nada tienen que ver con la seguridad de la ciudadanía. La jefatura policial rionegrina ordenó una actuación administrativa. El caso se suma a otros tres ocurridos desde que Bullrich envalentona a los uniformados desde el ministerio de seguridad.

El sargento Oscar Retamal luce una bandera de Israel en su uniforme. ¿Apología al accionar de ese país en la franja de Gaza?

La bandera de Israel estampada en el velcro del uniforme de un policía rionegrino no pasó inadvertida al Diario Río Negro que fotografió la imagen, publicada la semana pasada. El hecho ocurrió durante la restitución a Emilio Friedrich de unas 90 hectáreas en disputa con la comunidad Buenuleo al pie del Cerro Ventana, ordenada por la Justicia provincial e instrumentada por la municipalidad y la Policía, que movilizó varias unidades especiales, entre ellas la Brigada Motorizada de Apoyo a la que reporta el Sargento Oscar Retamal, el hombre con la insignia extranjera.

Su caso remite al efectivo de la Policía Federal que en el marcha LGBTQI+ de febrero en Buenos Aires fue registrado luciendo un velcro con la “bandera de Gadsden”, un símbolo originario de los Estados Unidos formado por una serpiente cascabel espiralada, en posición defensiva, con la frase “Don´t tread on me” (no me pises), adoptado por la derecha libertaria. Cuando la imagen se viralizó, la ministra Patricia Bullrich dijo: “Cualquier miembro de la fuerza de seguridad que tenga un distintivo que no pertenezca a la fuerza, y sea partidario, tiene una actuación administrativa”. La misma suerte corrió para el sargento rionegrino.

El Reglamento de Uniforme y Equipos Policiales provincial sólo permite el uso de insignias rionegrinas y argentinas. Y el Régimen Disciplinario Policial establece entre sus faltas “utilizar públicamente prendas del uniforme, distintivos o insignias que no le correspondan”. Se trata de una falta leve relativa a la ética policial, que puede transformarse en grave ante la presencia de subalternos, la premeditación o si la trascendencia perjudica el prestigio de la institución.

La posible sanción se encuentra en estado de evaluación, confirmó a este medio la Policía de Río Negro. Podría corresponderle un apercibimiento escrito, el arresto, la suspensión del empleo, la cesantía o la exoneración. La actuación administrativa en curso es momento de recolección de pruebas, en que las autoridades son asesoradas por un equipo de tres abogados. Mientras, la jefatura ya resolvió el cambio de destino, una medida accesoria prevista en el reglamento.

La justicia ordenó desalojar una parte del territorio que la Lof Buenuleo había recuperado tiempo atrás. Foto: Eugenia Neme

Una fuente oficial del Gobierno aseguró a este medio que Retamal adujo ser judío, un argumento ciertamente inverosímil. Percibirse judío es una identificación religiosa; la bandera de Israel es una insignia estatal. A riesgo de establecer una hipótesis, ¿habrá expresado el sargento una identificación política internacional afín al presidente Milei?

Para Rubén Muñoz la manifestación “es más política que religiosa”. Muñoz es policía cesanteado, referente del Consejo de Bienestar Policial y Penitenciario, una agremiación de efectivos que encabezó en 2023 una ola de protestas por aumento salarial y mejores condiciones de trabajo. “Bullrich envalentona a las fuerzas de seguridad, su discurso cala hondo. Insta a que las fuerzas sean más violentas de lo que tienen que ser, aunque las normas sean las mismas desde hace años”.

Llamó la atención de Walter Puebla Morón que el inicio de la actuación administrativa no fuese informada en un comunicado oficial. Puebla Morón es docente de Sistemas Penitenciarios y Ejecución Penal en la Universidad Nacional de Río Negro y fue hace diez años docente en la Escuela de Policía. En una conversación telefónica, nos contó que el uso de velcros con insignias pareciera ser una moda entre los uniformados, lo que nos remitió a un tercer caso, el del integrante del Grupo Especial de Operaciones Policiales de Chubut, que en un operativo usó en su escudo un símbolo popular entre los marines de Estados Unidos. Se trata de la máscara de “punisher” (el castigador), un personaje cómic de Marvel, un justiciero por mano propia. El jefe de la policía de esa provincia, se comprometió a investigar si representaba una ventaja táctica en la lucha contra el crimen.

Por Redacción

Foto portada: Chino Leiva

Equipo de Comunicación Popular Al Margen

Seguí leyendo Al Margen:

La revista Al Margen es una publicación que recorrió las calles de nuestra región desde comienzos del año 2004. La misma brindaba información de interés general, notas de actualidad y abordaba temas sociales. Esta revista también se creó para brindar una salida laboral concreta a personas desempleadas, que a través de la venta obtenían sus propios ingresos de manera directa.

Enviá tu comentario

Últimas noticias

“No hay un antes y un después en la defensa de la tierra”
Información General8:39 am

“No hay un antes y un después en la defensa de la tierra”

Mirta Ñancuanao es la nueva vocera del Parlamento Mapuche de Río Negro. En la voz de Mirta late la historia de una comunidad y de un pueblo que le hace frente al avance de la frontera forestal...

Noticias de San Carlos de Bariloche
otros medios

Hay un retroceso y cada vez más femicidios
Información General2/4/2025

Hay un retroceso y cada vez más femicidios

por Proyecto ERRE
Información General2/4/2025

Avanzada contra el Derecho al aborto

por Proyecto ERRE
Información General28/3/2025

Violencia Ginecobstétrica

por Proyecto ERRE
Información General28/3/2025

Dictadura, cárcel y militancia

por Proyecto ERRE

Noticias de Río Negro
otros medios

Hay un retroceso y cada vez más femicidios
Información General2/4/2025

Hay un retroceso y cada vez más femicidios

por Proyecto ERRE
Información General2/4/2025

Avanzada contra el Derecho al aborto

por Proyecto ERRE
Información General28/3/2025

Violencia Ginecobstétrica

por Proyecto ERRE
Información General28/3/2025

Dictadura, cárcel y militancia

por Proyecto ERRE

Noticias de Argentina
otros medios

Información General1:18 pm

Agenda San Marcos: ¿Qué propuestas tenemos para este finde?

por CDM Noticias
Información General10:49 am

Toch llega a Capilla y promete un gran show

por CDM Noticias